Boletín de Prensa 21 – Abril 23 de 2025
- La Personería Distrital de Medellín ha emitido una alerta institucional ante los efectos e impactos ocasionados por la caída de árboles en diversos sectores urbanos del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
El Observatorio de Medio Ambiente, Reasentamiento y Hábitat de la Personería, en ejercicio de sus competencias legales y constitucionales, hace un llamado urgente a las entidades competentes para garantizar y proteger los derechos a la vida, la salud y la integridad física de los habitantes de Medellín. Esto requiere una gestión ambiental adecuada y un mantenimiento riguroso del arbolado de la ciudad para prevenir riesgos a la población.
Durante el primer trimestre de 2025, la reciente oleada de lluvias ha provocado la caída de árboles con consecuencias que van desde daños materiales a vehículos e infraestructura, hasta lamentables casos de personas heridas y fallecidas. Tras visitas de verificación y consultas al Sistema de Información del Arbolado Urbano (SAU), así como información proporcionada por entidades como EMVARIAS, Secretaría de Medio Ambiente, Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), DGRD y Secretaría de Infraestructura, la Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada.
Esta carencia de información dificulta la detección de árboles en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública, la biodiversidad y el medio ambiente, tal como los recientes eventos lo han demostrado.
Adicionalmente, se ha evidenciado una limitación en la ejecución de las intervenciones autorizadas para árboles con orden de tala que potencialmente ponen en peligro la vida, la salud y la integridad física de los ciudadanos de Medellín.
Ante estos riesgos, la Personería Distrital subraya la urgente necesidad de actualizar y mejorar el sistema de registro del arbolado urbano para asegurar un monitoreo apropiado y continuo. Esto facilitará una gestión más oportuna a largo plazo y permitirá evitar futuras tragedias.
En este sentido, la Personería Distrital de Medellín recomienda a las entidades competentes:
- Realizar un diagnóstico exhaustivo del arbolado urbano, que permita identificar patologías internas no detectables mediante observaciones visuales superficiales.
- Diseñar e implementar un plan de gestión del riesgo por caída de árboles, que incluya la identificación y localización precisa de aquellos que presenten síntomas de deterioro, así como la aplicación de los tratamientos correspondientes según los protocolos del Plan de Manejo del Arbolado Urbano.
Finalmente, a través de esta alerta institucional, la Personería Distrital de Medellín solicita formalmente a entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Medio Ambiente, EMVARIAS, Grupo EPM, Gestión del Riesgo de Desastres (DGRD), Secretaría de Infraestructura Física, Secretaría de Movilidad, entre otras, que informen detalladamente sobre las medidas adoptadas y las acciones que se desarrollarán para solucionar esta problemática.
Mayor información:
Vocero oficial: Mefi Bose Rave – Personero Distrital de Medellín
