Boletín de Prensa 52 – Noviembre 12 de 2025
La Personería Distrital de Medellín, a través del Observatorio de Mujeres, Diversidades Sexuales y de Género, expresa su profunda preocupación por el tratamiento mediático que algunos medios de comunicación han dado recientemente a un caso de feminicidio ocurrido en la ciudad, en el cual se han divulgado públicamente el nombre, las fotografías y otros detalles íntimos de la víctima y su entorno familiar.
El Observatorio tuvo conocimiento del caso a través del mecanismo: Agencia Mujer de la Secretaría de las Mujeres del Distrito, y fue informado de que la familia de la víctima se dirigió directamente a las redes sociales de los medios que difundieron las imágenes y la información, solicitando expresamente que el contenido fuera retirado o, al menos, se omitieran el nombre y las fotografías de su ser querido, en razón del derecho a la intimidad, la dignidad y la memoria.
Pese a esta solicitud, el contenido continuó circulando, generando revictimización y dolor adicional a la familia, así como una afectación al derecho fundamental a la intimidad reconocido en el ordenamiento jurídico colombiano.
El deber ético y jurídico de los medios de comunicación
La cobertura de hechos de feminicidio y otras violencias basadas en género debe enmarcarse en los principios de dignidad humana, no revictimización y protección de datos personales, conforme a la Ley 1581 de 2012, la Ley 1257 de 2008, la Ley 1712 de 2014, y la Sentencia T-087 de 2023 de la Corte Constitucional, que reafirma la obligación de prevenir la violencia simbólica y digital contra las mujeres, especialmente en entornos comunicativos y redes sociales.
En consecuencia, reiteramos que los medios de comunicación tienen la responsabilidad social y ética de salvaguardar la integridad de las víctimas y sus familias, evitando difundir material que vulnere su privacidad o contribuya a su exposición pública en momentos de duelo y vulnerabilidad.
Buenas prácticas recomendadas
La Personería Distrital de Medellín recuerda a los medios de comunicación que las guías internacionales y nacionales sobre comunicación con enfoque de género, entre ellas las de ONU Mujeres (2023), el Movimiento por la Paz (MPDL, 2023) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC– (Lente Púrpura, 2023), establecen los siguientes lineamientos esenciales:
- No publicar nombres, rostros ni fotografías de víctimas o familiares sin su autorización.
- Evitar el sensacionalismo y las descripciones amarillistas de los hechos.
- Usar un lenguaje preciso, ético y respetuoso, evitando expresiones como “crimen pasional” o “drama familiar”.
- Contextualizar el feminicidio como una violación a los derechos humanos, no como un hecho aislado o policial.
- Priorizar fuentes institucionales y expertas, como la Secretaría de las Mujeres del Distrito, la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General, y esta entidad, en lugar de testimonios especulativos.
- Promover narrativas de prevención, justicia y reparación simbólica, en lugar de discursos de dolor o culpa.
Compromiso institucional y acción pedagógica
La Personería Distrital de Medellín y su Observatorio de Mujeres, Diversidades Sexuales y de Género, convocan a los medios de comunicación, periodistas y equipos de prensa institucional a participar en el Taller “Comunicar con enfoque de género: ética, responsabilidad y cuidado frente a casos de feminicidio”, un espacio formativo orientado a fortalecer prácticas comunicativas respetuosas, con perspectiva de derechos humanos y enfoque de género. Este espacio busca contribuir a la construcción de una comunicación que no reproduzca la violencia simbólica ni digital, sino que se convierta en una herramienta de transformación, cuidado y reparación.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades y expresiones de género diversas, y acompañamos con solidaridad y respeto a la familia de la víctima, que hoy exige el reconocimiento de su dolor y el derecho a vivir el duelo en intimidad.
Mayor información:
Vocero oficial: Mefi Boset Rave Gómez – Personero Distrital de Medellín
