Última actualización: 16 enero, 2025
Search
Search

La Personería Distrital de Medellín alerta por la situación de maltrato y comercialización indigna de seres sintientes en la plaza minorista José María Villa

Boletín de Prensa 99 – Diciembre 18 de 2024

  • Esta situación fue evidenciada en el reciente operativo realizado el 2 de diciembre de 2024.

La Personería Distrital de Medellín manifiesta su profunda preocupación por las condiciones de maltrato hacia seres sintientes, así como por el incumplimiento reiterado de la normativa vigente que regula su protección y comercialización en el Módulo de Fauna de la Plaza Minorista José María Villa. Esta situación fue evidenciada en el reciente operativo realizado el 2 de diciembre de 2024, liderado por la Subsecretaría de Gobierno Local con el acompañamiento de esta agencia del Ministerio Público.

Desde su inauguración en 2019, el Módulo de Fauna de la Plaza Minorista ha sido el centro de numerosas denuncias relacionadas con el bienestar animal. Este espacio, destinado a la comercialización de especies menores, ha mostrado, de manera reiterada, fallas graves en el cumplimiento de los estándares mínimos de bienestar animal, a pesar de su carácter obligatorio en virtud de la normativa constitucional, legal y distrital.

En el reciente operativo, se hallaron 44 animales en condiciones deplorables, incluyendo un pato y un conejo sin vida. Entre los animales incautados se encontraban 38 aves, 2 hámsters, 1 conejo, 2 cobayos y una cacatúa. Estos hallazgos ponen en evidencia el incumplimiento de los deberes de protección hacia estos seres sintientes, quienes, según la legislación colombiana, son sujetos de especial protección constitucional.

Entre los principales hallazgos del operativo están: El hacinamiento: condiciones desfavorables que limitan el movimiento natural de los animales y afectan su bienestar; las enfermedades y lesiones: Patologías no tratadas, incluidas lesiones oculares y signos de enfermedades respiratorias; la ausencia de registros: Falta de documentación sobre procedencia y destino de las especies; el tráfico de fauna silvestre: Presencia de especies ilegales, como una cacatúa; la falta de condiciones mínimas: Ausencia de alimentos adecuados, agua potable y atención veterinaria; y el manejo inadecuado: Disposición inapropiada de animales muertos y materiales contaminados.

La comercialización de animales en la Plaza Minorista debe cumplir con los mandatos establecidos en el Decreto 0819 de 2022 y el Acuerdo 22 de 2007. Estas disposiciones exigen condiciones estrictas para el manejo y bienestar animal, incluyendo: El registro y trazabilidad de las especies, el concepto sanitario positivo de la Secretaría de Salud y la presencia permanente de un médico veterinario.

La Personería Distrital ha acompañado diversos espacios interinstitucionales, como mesas técnicas y comités operativos, con el objetivo de abordar esta problemática. Como agencia del Ministerio Público hacemos un llamado a las autoridades competentes, a la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista – COOMERCA y a la sociedad en general para: implementar medidas urgentes que garanticen el bienestar de los seres sintientes; fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en la Plaza Minorista y asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente en todos los niveles.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email