Última actualización: 26 noviembre, 2025
Search
Search

La Personería Distrital de Medellín presenta el Informe Anual de Derechos Humanos 2024

Boletín de Prensa 18 – Abril 10 de 2025

  • Este informe forma parte de la estrategia institucional de la Personería para promover y proteger los derechos humanos, además de vigilar la conducta pública y defender el interés colectivo, el medio ambiente y la diversidad

La Personería Distrital de Medellín, en cumplimiento con los mandatos constitucionales y su misión institucional, presenta el Informe Anual de Derechos Humanos 2024, un documento integral que aborda y analiza los principales problemas y vulneraciones de derechos humanos ocurridos durante el año 2024 en el Distrito de Medellín.

Con él, se busca fortalecer el tejido social y garantizar una atención inclusiva, equitativa y empática a toda la comunidad, en línea con el Plan Estratégico 2024-2028 bajo el lema “Personería para todos”.

El Informe Anual de Derechos Humanos 2024 se organiza en cinco líneas de investigación que representan las principales áreas de intervención de la Personería:

  1. Línea de Derechos Civiles y Políticos: Enfocada en la protección de las libertades fundamentales, como la participación política, la libertad de expresión y la protección contra delitos de alto impacto, garantizando el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos.
  2. Línea de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales: Aborda temas cruciales como el acceso a la salud, la educación, la vivienda digna y un medio ambiente sano, buscando reducir las desigualdades estructurales y garantizar una vida digna para todos.
  3. Línea de Derechos de los Grupos Poblacionales: Centrada en la atención a poblaciones históricamente discriminadas, como la población étnica, migrante, refugiada, personas con discapacidad, adultos mayores, habitantes de calle, y niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados.
  4. Línea de Vigilancia de la Conducta de la Función Pública: Dedicada a monitorear y garantizar la integridad de los servidores públicos, investigando posibles actos de corrupción, negligencia y abuso de poder que afecten el interés colectivo.
  5. Línea de Acceso a la Justicia: Focalizada en identificar los obstáculos que enfrentan los ciudadanos para acceder a la administración de justicia, proponiendo estrategias que aseguren una resolución equitativa y pacífica de los conflictos.

Este valioso informe se convierte en una fuente de consulta y reflexión, los hallazgos y recomendaciones permitirán a las distintas entidades del orden nacional, departamental y distrital implementar mecanismos y acciones para la promoción, protección y restablecimiento efectivo de los derechos

El informe completo está disponible para su consulta por parte de toda la ciudadanía en el portal web de la entidad, y se invita a los sectores sociales, académicos y comunitarios a participar en la reflexión conjunta sobre las problemáticas allí expuestos.

Mayor información:

Vocero oficial: Mefi Boset Rave Gómez – Personero Distrital de Medellín

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email